Skip to content
Tel.: 55 5235 0507 / 55 5235 0508
Email: info@cuidadospaliativos.org.mx
CECPAMCECPAM
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Filosofía
    • Nuestra historia
    • Equipo CECPAM
    • Transparencia
      • Informe 2023
      • Informe 2022
      • Informe 2021
      • Informe 2020
      • Informe 2019
    • CECPAM Morelos
  • Qué hacemos
    • Visita domiliciaria
    • Apoyo tanatológico
    • Terapia Respiro Emocional
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Cursos
    • Talleres
  • Entérate
  • Contacto
  • Donar
0
No hay productos en el carrito de compras
CECPAMCECPAM
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Filosofía
    • Nuestra historia
    • Equipo CECPAM
    • Transparencia
      • Informe 2023
      • Informe 2022
      • Informe 2021
      • Informe 2020
      • Informe 2019
    • CECPAM Morelos
  • Qué hacemos
    • Visita domiliciaria
    • Apoyo tanatológico
    • Terapia Respiro Emocional
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Cursos
    • Talleres
  • Entérate
  • Contacto
  • Donar

Peguntas frecuentes

equipo de CECPAM
¿Cómo ingresar al programa de Cuidados Paliativos?

Una vez que la familia y/o el enfermo desean ingresar al programa de Cuidados Paliativos:

  1. Llamar a CECPAM al: (55) 5235-0507 y 5235-0508 para proporcionar todos los datos del paciente (nombre, diagnóstico, domicilio completo, teléfonos, etc.)
  2. De acuerdo a la ubicación del domicilio se programará la primera visita lo más pronto posible.
¿Qué requisitos hay para poder ser atendido por CECPAM?
  • – Tener un diagnóstico de enfermedad que no responde al tratamiento curativo
  • – Vivir en la Ciudad de México o zona conurbada
  • – Contar con un cuidador primario en el domicilio.
  • – Firmar un convenio de corresponsabilidad.
¿El programa de Cuidados Paliativos es solo para adultos?

No. El programa es aplicable para lactantes, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores dependientes.

¿El programa de Cuidados Paliativos es igual a Geriatría?

No. Se atiende a pacientes de cualquier edad que padezcan una enfermedad crónica/degenerativa o que no responde al tratamiento curativo.

¿En qué consisten los Cuidados Paliativos Pediátricos?

Es aquella táctica de atención, que consiste en el cuidado total y activo del cuerpo, la mente y el espíritu de los infantes y sus familias. Idealmente, deben iniciar cuando se diagnostica una enfermedad compleja que limite o amenace la vida del paciente, pero se debe continuar de la mano de los niños, niñas y sus familias independientemente del curso de la enfermedad, para mitigar el dolor y otros síntomas, proporcionar apoyo espiritual y psicológico desde el momento del diagnóstico hasta el final de la vida, incluido el duelo.​

¿Qué costo tiene el servicio de Cuidados Paliativos Domiciliarios?

Dependerá del resultado del estudio socio-económico.

En la primera visita se elabora un estudio para determinar las posibilidades de pago de la familia o del responsable del paciente y de acuerdo al resultado, se establece la cuota de recuperación.

¿Los cuidados los brindan en la casa del paciente?

Si, el Centro de Cuidados Paliativos brinda los cuidados paliativos solamente atiende los cuidados paliativos domiciliarios.

¿CECPAM ofrece intervención en el duelo?

Se brindan a los pacientes que están inscritos en el programa y a su cuidador primario, durante la enfermedad y después del fallecimiento.

Contacto

Av. Amacuzac No. 99 Col. Barrio San Pedro Iztacalco, C.P. 08220 Ciudad de México.

Tel:
55 5235 0507 / 55 5235 0508
55 8488 2281 / 55 5579 2827

Email:
info@cuidadospaliativos.org.mx

Información

Si gusta conocer nuestros estados financieros, favor de solicitarlos al área administrativa al correo electrónico:

info@cuidadospaliativos.org.mx

Servicios

> ¿Quiénes somos?
> ¿Qué hacemos?
> Oferta Académica
> ¿Preguntas frecuentes?

Donación

Al donar influyes directamente en la calidad de vida de otros.

Donar
Icon-facebook Icon-linkedin2 Icon-instagram Icon-twitter Icon-youtube
Última actualización de sitio a noviembre 2024
Copyright © 2024 Centro de Cuidados Paliativos de México CECPAM
Legislación
Aviso de privacidad
CECPAMCECPAM